Logique Consulting es una firma de consultoría experta en el sector financiero, mercado de capitales y solidario que ofrece soluciones estratégicas a la medida de las necesidades de la industria, los retos del entorno macroeconómico, regulatorio y de supervisión.

 

En Logique Consulting entendemos la necesidad de concebir una oferta de soluciones pertinente y que agregue valor y sea sostenible en el tiempo. Nuestra consultoría a la medida en materia de modelo de negocio, financiera y regulatoria posiciona a nuestros clientes como agentes del cambio e innovación financiera en un contexto regulatorio y mercados cada vez más dinámicos y complejos.


Nuestro compromiso es brindar a nuestros clientes herramientas que les permitan mejorar el diseño y toma de decisiones estratégicas a nivel corporativo, financiero y legal, indistintamente de la fase en la que se encuentre el mercado o el ciclo de vida de la entidad.



SOLUCIONES

Estrategia de riesgos​

Entendemos la necesidad de estar preparados para anticipar, cuantificar, absorber y mitigar el impacto de los choques inesperados inherentes o exógenos al desarrollo de su actividad.

Gobierno Corporativo

Somos conscientes del valor agregado que generan las buenas prácticas de gobierno corporativo y la necesidad de su adecuada implementación y seguimiento dentro de las entidades.

Gestión de inversiones

Desarrollamos estrategias ejecutables que tengan impacto y tracción en su negocio, incluyendo gestión de inversiones y transacciones en el mercado de capitales.

Sostenibilidad

Contribuimos al desarrollo de estrategias de inversiones sostenibles bajo criterios ASG/ESG, así como a la estructuración de emisiones de bonos verdes, sociales y de impacto.

Industrias

Entendemos las necesidades de su industria y ofrecemos soluciones que facilitan la ejecución de sus estrategias con una visión más amplia que el cumplimiento regulatorio.

Capacitaciones

Nuestros expertos ofrecen capacitaciones a entidades del sector financiero, organismos supervisores en Colombia y otras jurisdicciones sobre la implementación de las últimas tendencias en materia de supervisión y regulación.

NUESTRO EQUIPO

Nuestros consultores tienen más de 15 años de experiencia en la industria financiera, sector solidario y mercado de valores, particularmente en gobierno corporativo, gestión de riesgos, evaluación de nuevos modelos de negocio, optimización de portafolios de inversión, regulación financiera, riesgo de conductas, trato justo al consumidor y relacionamiento con el Gobierno.

Logique Consulting se convertirá en su próximo aliado estratégico en la generación de valor.
Ofrecemos soluciones a la medida de sus necesidades basadas en la evidencia, la experiencia, el conocimiento sectorial y la técnica. Concebimos alternativas innovadoras y funcionales tanto para tiempos de calma como para coyunturas desafiantes.

Contacto

Estrategia de Riesgos

Estrategia de riesgos

Entendemos la necesidad de estar preparados para anticipar, cuantificar, absorber, y mitigar el impacto de los choques inesperados inherentes o exógenos al desarrollo de su actividad.

  • El centro de esta estrategia es reconocer el poder que tiene una cultura de riesgos,  políticas y procedimientos personalizados y que sean internalizados a todos los niveles de la organización.
  • Proporcionamos alternativas para tener una gestión activa del riesgo a partir de la revisión o construcción de su marco de apetito al riesgo y la definición de límites de tolerancia.
  • Realizamos un benchmarking frente a las mejores prácticas globales, los requerimientos regulatorios y necesidades de cada industria.

Modelación de riesgos

Entendemos el poder de los datos en tiempo real para la generación de alertas e insumos para la toma de decisiones estratégicas.

  • Contribuimos al afinamiento o desarrollo de modelos cuantitativos que le permitan cuantificar la exposición individual o agregada a los riesgos que enfrenta su industria.
  • Proporcionamos un marco de gobernanza del modelo con el fin de que las decisiones que se tomen a partir de sus resultados sean creíbles y consistentes en el tiempo.
  • Evaluamos el nivel de ajuste de los modelos frente a los requerimientos regulatorios y mejores prácticas internacionales mediante el uso de analítica de datos.

Marco de gestión de riesgos

Bajo nuestra aproximación a la gestión de riesgos su industria podrá convertir los riesgos en oportunidades y preservar la oferta de valor de su organización.

  • Diseñamos marcos de gestión de riesgos financieros, no financieros y ESG /ASG, a través de políticas, manuales, procedimientos y evaluación del poder decisorio de los sistemas de reporte y gobierno de datos de la organización.
  • Evaluamos la pertinencia de sus marcos de gestión de riesgos a la luz de las mejores prácticas internacionales y requerimientos regulatorios de su industria.
  • Acompañamos la implementación de los cambios y su internalización en su organización.

Gobierno Corporativo

Gobierno corporativo

Somos conscientes del valor agregado que generan las buenas prácticas de  gobierno corporativo y la necesidad de su adecuada implementación y seguimiento dentro de las entidades.

  • Evaluamos la estructura de gobierno corporativo que se adecue a las particularidades de cada entidad.
  • Diseñamos marcos de gobierno corporativo a través de políticas, manuales y procedimientos a la medida de su organización y alineados a los estándares internacionales.
  • Acompañamos la implementación, seguimiento y mejora continua de su nuevo marco de gobierno corporativo.
  • Apoyamos a las entidades en los temas corporativos que se presenten en el desarrollo del objeto social. 

Transformación organizacional

Bajo nuestra aproximación a la gestión de riesgos su industria podrá convertir los riesgos en oportunidades y preservar la oferta de valor de su organización.

  • Contribuimos al diseño de políticas y procedimientos que transformen la forma de concebir los riesgos y el gobierno corporativo de su organización.
  • Nuestros expertos llevarán a su organización a la implementación de mejores prácticas de gobierno corporativo reconocidas globalmente como las de la OECD.
  • Contribuimos a una transformación de su junta directiva e instancias decisorias de su organización.

Gestión de inversiones

Modernización de los procesos de inversión

Desarrollo de estrategias y procesos que permitan mejorar y medir el desempeño de los portafolios.

  • Diseñamos procesos de inversiones que permitan una toma ágil y acertada de decisiones a nivel estratégico, táctico y de selección de activos.
  • Acompañamos a la incorporación de los mejores estándares de inversionistas institucionales en los procesos de construcción de portafolios.
  • Ayudamos a diseñar procesos robustos de debida diligencia en activos alternativos o complejos.

Acompañamiento técnico en M&A y constitución de empresas

  • Evaluación financiera y acompañamiento en la definición de esquema societario y análisis de viabilidad.
  • Contribuimos al diseño de políticas y procedimientos que transformen la forma de concebir los riesgos y el gobierno corporativo.
  • Identificación de fuentes de fondeo nacional e internacional.

Apoyo en procesos de ingreso al mercado de capitales, mantenimiento y emisiones de valores

  • Acompañamos a las empresas  en el ingreso al mercado de capitales ya sea para negociar sus valores en la bolsa o para la realización de ofertas públicas.
  • Diseñamos las políticas, manuales y procedimientos en los temas de cumplimiento regulatorio y de revelación de información al mercado de capitales.

Estructuración y puesta en funcionamiento de fondos de inversión colectiva y fondos de capital privado

  • Diseñamos las políticas, reglamentos y solicitudes de autorización para el funcionamiento y redención de Fondos de Inversión Colectiva y Fondos de Capital Privado.

Sostenibilidad

Estrategias de inversiones ESG / ASG

Nuestros expertos le ayudarán a desarrollar estrategias de inversiones bajo criterios ESG, a estructurar las emisiones y a cuantificar los riesgos asociados al clima.

  • Estructuración y puesta en funcionamiento de estrategias de inversión en fondos de inversión colectiva y fondos de capital privado incorporando criterios ESG / ASG.

  • Estructuración de instrumentos económicos enfocados en criterios ESG.

  • Asesoría en implementación de estrategias, divulgación de información o reportes ESG / ASG y construcción de métricas asociadas.

  • Acompañamiento en la implementación de taxonomías verdes.

  • Estructuración de sistemas de administración de riesgos asociados al clima.

Industrias

Establecimientos de crédito y sector cooperativo

  • Contribuimos al diseño de políticas y procedimientos que transformen la forma de concebir los riesgos financieros, no financieros y ASG de su organización, tomando como referencia el marco regulatorio aplicable y mejores prácticas internacionales.
  • Entendemos las necesidades de su industria y ofrecemos soluciones que van más allá del cumplimiento regulatorio (ej: SIAR, RTILB, entre otros).
  • Ayudamos a su organización a identificar los riesgos y oportunidades emergentes.

Industria aseguradora

  • Ofrecemos soluciones que van más allá del cumplimiento regulatorio (ej: Solvencia II, NIIF 17, gestión de riesgos de seguros y ASG).
  • Ayudamos a su organización a identificar los riesgos y oportunidades emergentes.

Emprendedores e Innovadores

  • Entendemos que su nuevo negocio o plataforma de innovación está expuesto a riesgos en el desarrollo de su actividad.
  • Nuestros expertos le ayudarán a diseñar un modelo de negocio escalable y un marco de gestión de riesgos para que pueda convertir las amenazas en una oportunidad.

Sector Real

  • Apoyamos en la implementación de políticas y procesos de gobierno corporativo y su seguimiento en las empresas.
  • Prestamos asesoría a las sociedades en los temas corporativos y societarios que se presenten en desarrollo de su objeto social.

Capacitaciones

Capacitaciones a su organización

Nuestros expertos ofrecen capacitaciones a entidades del sector financiero, organismos supervisores en Colombia y otras jurisdicciones sobre la implementación de las últimas tendencias en materia de supervisión.

  • Ofrecemos servicios de capacitación en temas relacionados con gestión de riesgos, estándares regulatorios aplicables a cada una de las industrias, gobierno corporativo, modelos de negocio Fintech y perímetro de supervisión, finanzas sostenibles, entre otros.

Luis Felipe Jiménez

CEO

BA Economía – Universidad Nacional de Colombia

Msc Matemáticas Aplicadas – Universidad Nacional de Colombia.
MPP McCourt School of Public Policy – Georgetown University, becario Fulbright.
Especialización en Estrategia Empresarial – Darden School of Business, University of Virginia.

Con más de 15 años de experiencia en el sector financiero desde el sector público y privado. Es experto en mercados financieros, particularmente de industrias de administración de recursos de terceros (pensiones, fiduciarias, intermediarios de valores y emisores del mercado de valores). 

Lideró los equipos de mercado de capitales y de pensiones en la Superintendencia Financiera de Colombia, en la que también encabezó el equipo de autorizaciones de fusiones, adquisiciones, constituciones y negociaciones de acciones de entidades financieras. Ha pertenecido a juntas directivas de diferentes organismos internacionales incluyendo el Bureau del Working Party for Private Pensiones en la OECD. En el sector privado ha estado vinculado a equipos de riesgo de Administradoras de Fondos de Pensiones y Fiduciarias en Colombia y ha  participado en equipos de organismos multilaterales como el Banco Mundial y el BID en Washington.

Esteban Gutiérrez

LLM en International Business Law de la Universidad de Tilburg, Países Bajos.
LL.B – Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana.

Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector financiero, desde diferentes ópticas incluyendo la regulación y supervisión, la estructuración y funcionamiento de entidades vigiladas, el principal banco en activos y proveedores de infraestructura del mercado de valores; y la asesoría legal dentro de reconocidas firmas de abogados. 

En la Superintendencia Financiera de Colombia lideró el Grupo de Autorizaciones encargado de evaluar la constitución y funcionamiento de más de 20 nuevas entidades e hizo parte de innovaSFC en el que participó en la consolidación del Sandbox del Supervisor y elHub de innovación, así como la estructuración del Sandbox Regulatorio. 

Juan Carlos Alfaro Lozano

Maestría en Finanzas – London Business School.

Ingeniero Industrial – Universidad de los Andes.

Cuenta con más de 20 años de experiencia, sobresale su rol en la Superintendencia Financiera de Colombia donde por ocho años lideró la Adjuntura de Supervisión de Riesgos, Adjuntura para el Mercado de Capitales y la Adjuntura de Conglomerados financieros Banca y Seguros. También trabajó en el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) durante 14 años como Director de Riesgos, responsable de supervisar la estrategia general de gestión de activos y pasivos, la formulación de políticas de riesgo financiero y asegurar el cumplimiento del marco de gestión de riesgos. 

Actualmente se desempeña como Director de Programa en el Toronto Centre, una organización no gubernamental dedicada al fortalecimiento de la institucionalidad financiera en países en desarrollo.

En Logique Consulting es invitado permanente para asesorías en procesos de estructuración y optimización de procesos de inversión.

Sandra Perea Díaz

Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialización en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana y en Derecho Financiero de la Universidad del Rosario. Cursos de Gobierno Corporativo y Sostenibilidad del IIMV de España.

Cuenta con más de 25 años de experiencia, en los temas de supervisión y regulación del mercado de capitales, en áreas de gobierno corporativo, temas societarios, sistema de control y gestión de riesgos de emisores de valores, calificadoras y titularizadoras, estructuración de procesos de reorganización empresarial y de emisiones de valores.

 
Se ha desempeñado como Asesora Jurídica de la Superintendencia de Valores, Directora de Portafolios de Inversión, Directora de Supervisión a Emisores, y Superintendente Delegada para Emisores de la Superintendencia Financiera de Colombia. Lideró la mesa de trabajo intergremial para el estudio de buenas prácticas de gobierno corporativo para emisores de valores: Código país.